Suscribite y recibí actualizaciones por e-mail

Ingresá tu e-mail aquí:

Servicio provisto por FeedBurner

domingo, 30 de octubre de 2016

Una reforma que refuerza la proscripción de las fuerzas populares.

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó la Reforma Electoral propuesta por el gobierno, con 152 votos a favor y 75 en contra. Votaron en contra, entre otros: la diputada Alcira Argumedo, los diputados del Movimiento Evita y los del FIT. 
En esta “reforma” no solo no se eliminaron, sino que se reforzaron, todos los aspectos proscriptivos de la Ley anterior
  • Se mantienen las PASO y el piso del 1.5% para pasar a las elecciones generales. 
  • No se eliminaron las causas de caducidad de la Ley 23298 (la no presentación a dos elecciones nacionales consecutivas; no alcanzar en dos elecciones nacionales sucesivas el 2% del padrón electoral del distrito que corresponda).
  • No se modificó la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos, que es la principal causa de desigualdad de los partidos populares, frente a los grandes aparatos financiados por las clases dominantes, que de ese modo perpetúan su
    control del Estado. 
  • Se aprobó la boleta electrónica. Este sistema ya implementado en Salta y CABA está seriamente cuestionado por ser técnicamente vulnerable, muy difícil de controlar por cualquier ciudadano sin conocimientos informáticos avanzados y que por todo ello ha sido descartado en la mayoría de los países. En Holanda se probó que el secreto era vulnerado y en Brasil que las máquinas fueron hackeadas y vulneradas. El sistema de boleta única electrónica con respaldo de papel, requeriría como mínimo software de código abierto y un sistema de auditoría de las universidades públicas nacionales, elementos que no están planteados en esta reforma. Por el contrario el software y el equipamiento propuestos son de exclusivo dominio de las empresas proveedoras. Además es un sistema muy costoso para el Estado y un gran negocio para los proveedores de las máquinas y el software.Por el contrario, el sistema de boleta única de papel, ya implementado con variantes en Santa Fe y Córdoba, permitiría prevenir el fraude, es más confiable y controlable y mucho más económico. Por lo que es altamente sospechosa la elección del Gobierno.
  • Se aprobaron Candidaturas únicas, es decir que se prohíbe que un candidato pueda presentarse para más de un cargo. Por lo que cuando una fuerza presenta su mejor candidato por ejemplo para intendente, no puede llevarlo para concejal. Esto conlleva el perjuicio que si no sale, queda excluido de toda representación.
  • El único aspecto positivo de esta reforma es la paridad de género: igual número de hombres y mujeres, intercalados uno a uno. 
Por todo esto, los partidos políticos que venimos trabajando por una verdadera democratización del sistema político-electoral, estamos debatiendo las medidas a tomar, incluyendo la impugnación judicial a esta reforma. 

sábado, 29 de octubre de 2016

Basta de perseguir al Marcelo Barab, presidente del PTP Chubut.

El jueves 14/10 fue notificado Marcelo Barab (dirigente de la CCC de Chubut y presidente del PTP provincial) de un segundo juicio por corte de ruta, firmado por la jueza federal Eva Parcio, para el 15 de noviembre. 


  • ¡Basta de persecución a la lucha contra el hambre de Macri! 
  • ¡Paro nacional multisectorial para pararle la mano al hambre y entrega de Macri! 
  • ¡Que paguen Pan American, Aluar y los grandes terratenientes como Benetton, y no el pueblo chubutense!

viernes, 28 de octubre de 2016

Una muy buena noticia: el PTP obtuvo la personería en Mendoza!!!

La justicia electoral nos aprobó las 4000 fichas de afiliación, lo que nos permitió conseguir la personería electoral del PTP en Mendoza.
Lograrlo fue un gran triunfo político que requirió mucho esfuerzo para integrar la línea con las mayorías que buscan nuevas herramientas para lograr sus reivindicaciones sociales y poder expresarse también en el plano electoral.

domingo, 23 de octubre de 2016

La CCC de La Matanza ganó un round: se destrabaron los fondos adeudados para las cooperativas.

La Corriente Clasista y Combativa de La Matanza desbarató esta semana uno de los más serios ataques a la organización vividos en los últimos años. Desde el gobierno nacional venía trabado desde hace meses el desembolso de una importante suma de dinero para las cooperativas de viviendas que integran la Federación de Cooperativas René Salamanca, con la intención, como dijo Juan Carlos Alderete, de “aniquilar nuestra organización”.

Una masiva asamblea del Movimiento de Desocupados de la CCC matancera el martes mostró la disposición de lucha de cerca de un millar de compañeros que colmaron la “Escuela amarilla”, y manifestaron que no iban a entregar tantos años de lucha y esfuerzo así nomás.
Sobre la base de esta voluntad de lucha, del apoyo de la Corriente nacionalmente, de organizaciones amigas y hasta respaldados por el mensaje del Papa Francisco a “mis amigos matanceros”, se dio durante toda la semana una dura negociación con el Municipio y el gobierno nacional, y aparecieron los fondos adeudados.
El viernes a primera hora el Municipio depositó el millón de pesos faltante, y la masiva asamblea con cerca de 1200 compañeros estalló en una gran algarabía. Estaban allí, dispuestos a jugar distintas cartas, hasta llegar a la toma del Municipio.
La masiva asamblea se transformó en una fiesta popular, que reafirmó la justeza de la lucha, y festejó haber ganado este round, que como expresó Alderete, significa no sólo que los 300 cooperativistas cobren lo adeudado, sino que se pueda avanzar con las 52 viviendas de inmediato.

viernes, 21 de octubre de 2016

¡Ya tiene personería el PTP de Córdoba!

Es la primera vez en la historia del Partido de Córdoba que hemos logrado la personería del PTP. Ha sido con muchos debates y con idas y vueltas. Se tensaron muchas contradicciones y fuimos resolviendo otras.
Han sido unos meses intensos y fuimos pasando por diferentes etapas. Nos fuimos convenciendo de que era posible y sobre todo de que era necesaria como una herramienta para la acumulación de fuerzas en esta situación política. 
La ley proscriptiva hace que sea una dura batalla para los partidos como los nuestros. Esa batalla hay que darla con todas las herramientas que tenemos, así como hacemos con otros desafíos que se nos presentan. Desarrollar las herramientas propias para poder pelear con independencia los frentes y las posiciones políticas es clave. 
Las últimas semanas pudimos comprobar que hay muy buenas condiciones para afiliar y crecer.
Nuestro pueblo no quiere volver para atrás, pero tampoco quiere lo que está haciendo este gobierno.
Es necesario una salida verdaderamente popular. Es necesario trabajar con todas las fuerzas que estén dispuestas para ser una opción frente a las dos alternativas que nos quieren imponer las clases dominantes.
El 5 de noviembre realizaremos la Convención del PTP, será una instancia en la que discutiremos la situación de nuestra provincia y un muy buen momento para festejar este triunfo. 

domingo, 16 de octubre de 2016

Elecciones 2017 en la Provincia de Buenos Aires: Vamos con el Frente Popular

Después de las últimas elecciones, al no llegar a pasar el 1,5% en las PASO, la justicia hizo caer la personería del PTP en la provincia de Buenos Aires. Rige una ley proscriptiva y antidemócratica, reafirmada por el anterior gobierno y por éste, donde todo está al servicio de la polarización electoral, como se vio en el balotaje, para polarizar entre dos variantes de las clases dominantes. No pudimos instalar el frente y no llegamos a pasar las PASO. Lo mismo le ha pasado a la Unidad Popular que preside Víctor De Gennaro, que también perdió su personería. 
A partir de esto, la primera propuesta fue volver a pelear la personería con la misma sigla (PTP), pero con otro nombre, porque la Justicia impide usar el mismo nombre en las próximas elecciones; lo podríamos hacer recién en el 2019. 
Luego, continuando la práctica frentista de los últimos meses que ha reafirmado esta alianza del Frente Popular, hemos decidido, en una amplia reunión con los compañeros de otras fuerzas del Frente (Unidad Popular, Emancipación Sur, el Partido Socialista de Capitán Sarmiento), presentar el partido Frente Popular en la provincia para presentarnos en las próximas elecciones del 2017. 
Con esto reafirmamos la línea que venimos practicando, para que se pueda expresar electoralmente la unidad contra la política de ajuste del gobierno de Macri que venimos realizando en el terreno sindical, social y político. 
Desde la pelea por la personería del Partido Frente Popular convocaremos a ampliar el espacio frentista a todas las fuerzas nacionales y populares de la provincia.
Hemos acordado los pasos legales para la constitución de este partido, con un reparto equitativo de la junta promotora y los apoderados, y con un gran respeto mutuo entre los integrantes del Frente. Es un acuerdo público, programático y equitativo. 
Para cumplir los requisitos legales que impone esta justicia, convocamos a todos los compañeros y amigos para concretar la personería. Esto implica conseguir los avales y las afiliaciones. 
Como se está viendo, ya está lanzada la pelea electoral. Por esto urge volcar a toda la militancia para concretar los objetivos planteados, ya que tenemos plazos concretos, y los tiempos se acortan.
Tenemos que concretar, distrito por distrito, sección electoral por sección electoral, reuniones del Frente para discutir propuestas políticas, programáticas y candidatos. Y desplegar una campaña para instalar el Frente Popular en toda la provincia, 
Hay una decisión de los compañeros Víctor De Gennaro, Juan Carlos Alderete, Mariano Sánchez, Claudio Giorno y otros de jerarquizar la campaña en la provincia. Por eso estamos discutiendo una agenda de trabajo para llegar con la campaña a todos los distritos.
Entendemos que esta es una pulseada en la que hay que articular toda la lucha social y sindical que está en pleno desarrollo con nuestra propuesta electoral, porque si no queda en manos de las clases dominantes quiénes serán los candidatos a votar en el 2017. Así estaremos en mejores condiciones para golpear a la política de ajuste de Macri, en el camino de acumular fuerzas para nuestros objetivos estratégicos.